BIO

Marcos Díaz se convierte en una de las figuras más prominentes del deporte de la República Dominicana viniendo de una especialidad de la natación prácticamente desconocida en su país.

Nació en Santo Domingo, República Dominicana. Hijo del médico pediatra Dr. Marcos A. Díaz Guillén y la licenciada en contabilidad Clara Domínguez.

Marcos realizó estudios en el Colegio Dominicano de La Salle. Cursa estudios universitarios graduándose de licenciado en Administración de Empresas, y posteriormente una Maestría en Mercadeo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Realizó una pasantía de negocios en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Posterior a su retiro de la natación competitiva se gradúa de un MBA Multinacional con titulación en la Universidad Adolfo Ibañez de Chile y la Esade Business School de Barcelona, España.

Marcos llega a la natación por recomendaciones médicas a la edad de seis años. En poco tiempo ingresa al equipo de natación del Club Casa de España en Santo Domingo, donde compitió desde la categoría de 6 años y menos hasta su adolescencia motivado por sus padres quienes entendían la importancia del deporte para su desarrollo físico y formación como individuo.

NATACIÓN EN PISCINA

Formó parte del equipo nacional de natación en piscina de su país para eventos internacionales en categoría de grupo de edades.

TRIATLÓN

Su pasión por el mar y los retos deportivos le llevaron de las piscinas a la práctica del Triatlón donde formó parte del equipo nacional de su país para eventos regionales (Circuito del Caribe) en categoría élite.

SURFING

Formó parte del equipo nacional de surfing de su país en categoría elite participando en dos Campeonatos Panamericanos y un Campeonato Mundial de Surfing.

El surfing es su gran pasión, hoy día es su hobbie favorito. Marcos es reconocido por su destreza en correr olas de gran tamaño.

NATACIÓN DE ULTRA DISTANCIA

Fue en año 1999 cuando su nombre comenzó a ganar reconocimiento nacional por el impacto de nadar 52 kilómetros sin parar en una piscina de 25 metros de Santo Domingo en 15 horas y 27 segundos.

El 24 de marzo de 2002 realizó su primera travesía de aguas abiertas en solitario cruzando a nado la Bahía de Ocoa (37 kilómetros) en República Dominicana en 9 horas y 17 minutos.

El 20 de abril del 2002 participó en su primera competencia Pro-Am nadando 24 millas (39 kilómetros) en 9 horas y 3 minutos en el “24 miles Tampa Bay Marathon Swim 2002” en Florida, Estados Unidos, quedando en tercer lugar general y primer lugar en su categoría.

El 2 de septiembre del mismo año queda en segundo lugar su grupo de edad en los 3.9 kilómetros del evento “Waikiki Rough Water Swim” en la isla de Oahu, Hawaii.

En marzo de 2003 nada 60 km sin parar en 14 h y 50 min estableciendo un nuevo récord en ultra distancia en una piscina.

Sus logros continuaron acumulándose, con una larga lista de éxitos en competencias internacionales en distintas partes del mundo.

4 veces consecutivas ganador del primer lugar absoluto en el Cruce a Nado del Golfo de Toroneos en Grecia. 26 kilómetrtos.

3 Veces consecutivas ganador del primer lugar absoluto en la Vuelta a Nado a Key West, en Florida, USA. 20 kilómetros.

Ganador del primer lugar absoluto y record del evento en la prestigiosa competencia Freo to Rotto Marathon Swim en Perth, Asutralia. 20 Kilómetros.

Ganador del primer lugar absoluto en la competencia más larga del mundo en el año 2006. 81 Kilómetros Cruce a Nado Rio Bagirathi, en Murshidabad, India. 10 horas 34 minutos.

Garador dos años consecutivos del “Race for the Coch” en Turks and Caicos.

Ganador del primer lugar absoluto y record de la Competencia Internacional del Cruce a Nado de la Bahía de Samaná, Repúbica Dominicana. 16 kilómetros.

Ganador del primer lugar absoluto del “Maui Channel Marathon Swim”, 16 kilómetros, desde la isla de Lanai a la isla de Maui en Hawaii.

Ganador del primer lugar absoluto en los años 2009 & 2011 en el maratón a nado “Clean Half Marathon Swim” en Hong Kong. 15 kilómetros.

Miembro de la primera delegación dominicana en competir en un Campeonato Mundial de Natación en Aguas Abiertas de la Federación Internacional de Natacion (FINA). Logra colocarse entre los mejores 10 nadadores del mundo del ranking internacional del FINA Grand Prix de natación de ultra distancia en aguas abiertas. Competencias de 21, 59 y 88 kilómetros.

LAS TRAVESÍAS

Del 2002 en adelante, comenzaron una serie de travesías de alto calibre que llamaron la atención nacional e internacional y que catapultaron a Marcos Díaz como una de las personalidades más relevantes de su deporte.

Se destacan:

El cruce a nado del Canal de la Mancha en 2004 (Inglaterra a Francia).

Estableció un record mundial en el cruce doble del Estrecho de Gibraltar en 2005 (España - Marruecos - España), en 8 horas 35 minutos.

“Un Nado por su Pueblo” Travesía desde la Playa de Boca Chica hasta el Malecón de Santo Domingo, República Dominicana en 2006. 50 kilómetros en 10 horas 36 minutos.

Dos vueltas a nado sin parar a la Isla de Manhattan, New York, USA, en 2007. 100 kilómetros en 22 horas 14 minutos.

“Un Nado por las Costas” cruzando a nado desde la playa de Sosúa a la ciudad de Puerto Plata en República Dominicana, conmemorando el día mundial de las costas, en Septiembre del 2011. 26 kilómetros en 4 horas 5 minutos.

Cruce a Nado del Estrecho de Magallanes, febrero del 2012. Con esta travesía se convierte en el primer nadador masculino en en conquistar los Extremos del Mundo, hacia el norte el Estrecho de Bering (agosto, 2010) y hacia el sur el Estrecho de Magallanes (febrero, 2012).

NADO DE LOS CONTINENTES

En el año 2010 Marcos Díaz se convirtió en el primer nadador en unir los cinco continentes del mundo a nado con el proyecto denominado “Nado de los Continentes con las Naciones Unidas por Objetivos de Desarrollo del Milenio”

Con cuatro travesía unió los cinco continentes a nado, para demostrar que en le mundo no estamos tan separados. Realizó labor humanitaria antes y después de cada trayecto, visitó líderes politicos, deportivos, mandatarios, comunidades y medios para promover la importancia del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Primer trayecto: Nadó desde Oceanía hasta Asia, uniendo a la costa de Papúa Nueva guinea con Indonesia. En 4 horas 11 minutos.

Segundo trayecto: Logra unir Asia con Africa desde Jordania a Egipto cruzando las aguas del Mar Rojo en 4 horas 54 minutos.

Tercer trayecto: Nadó el Estrecho de Gibraltar de África con Europa de Marruecos a España en un tiempo de 2 horas, 41 minutos.

Cuarto Trayecto: Unió al Continente Europeo del Continente Americano nadando de Rusia hasta Alaska, cruzando las peligrosas aguas del Estrecho de Bering.

Al completar esta hazaña recibió la invitación del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, previo a la asamblea general del 2010. Díaz realizó un nado simbólico desde la Estatua de la Libertad hasta el Edificio de la ONU donde fue recibido por Ban Ki-Moon, a quien entregó un libro con más de 200,000 firmas recolectadas a lo largo de sus travesías uniendo los continentes a nado.

Este proyecto se valió el reconocimiento como Embajador de Buena Voluntad de las Naciones Unidas (PNUD-RD).

RECONOCIMIENTOS:

Por su exitosa carrera en el deporte y su trayectoria como ciudadano ejemplar, Marcos ha recibido importantes reconocimientos dentro y fuera de su país. Entre los más destacados se encuentra La Orden al Mérito Duartes, Sánchez y Mella que representa la más alta distinción que entrega le Poder Ejecutivo de la República Dominicana a una persona. Recibió también el Premio Nacional de la Juventud, Hombre del año de la República Dominicana, Hijo Ilustre de la ciudad de Santo Domingo, reconocimiento del congreso de su país en ambas cámaras legislativas (Senado y Diputados), nominado al Premio Principe de Asturias, Hombre del Año de la Natación Internacional en Aguas Abiertas. Además, fue condecorado como Embajador de Buena Voluntad de la Republica Dominicana ante el mundo. Entre otros reconocimientos más.

SALÓN DE LA FAMA DE LA NATACIÓN INTERNACIONAL:

El 22 de septiembre de 2012, fue exaltado al Salón de la Fama de la Natación Internacional por el International Marathon Swimming Hall of Fame y nueve meses más tarde, con una travesía desde Palmar de Ocoa hasta Punta Salinas, recorriendo 22 kilómetros puso fin a su carrera profesional retirándose oficialmente.

PASO POR EL GOBIERNO:

Luego de de poner fin a su carrera deportiva asumió un rol en el servicio público como Vice Ministro de Deporte liderando proyectos dirigidos al Deporte Escolar y Universitario, políticas públicas por el deporte limpio y libre del dopaje, y la representación de su país en los organismos internacionales vinculantes al deporte. Luego de 8 años de gestión pública muy bien valorada, Marcos entrega dicha posición en el año 2020.

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE (CADE):

Mientras ocupó la posición de Vice Ministro de Deporte de la República Dominicana, fue elegido Presidente del Consejo Americano del Deporte (CADE), organismo que reúne a todos los Ministros del Deporte de los países del continente americano. Marcos ha sido el único vice ministro en ser elegido para presidir dicho organismo continental.

Posterior a su presidencia y luego de su salida del servicio público de su país, Marcos fue designado Secretario General del CADE.

DIRIGENTE INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE:

Marcos Díaz es una figura de alta relevancia en la lucha contra el dopaje a nivel internacional. Durante 6 años fue miembro del Comité Ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) ocupando el asiento designado al representante de los gobiernos de los países del continente americano. Presidente la Conferencia de las Partes para la Convención Internacional Contra Dopaje en el Deporte de UNESCO por dos períodos consecutivos elegido de manera unánime con el total de los votos de los 191 países miembros de dicha convención.

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL:

Marcos es miembro de la Comisión para Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa del Comité Olímpico Internacional.

SECTOR PRIVADO:

Dentro del sector privado brinda servicios de asesoría para desarrollo de proyectos e inversión extranjera en la República Dominicana.